Redes de Comunicación

Desde Voces Nuestras participamos y promovemos espacios de trabajo conjunto o con personas a título personal, así como con organizaciones, universidades, coordinadoras y colectivos que trabajan por la defensa de las autonomías, los territorios y los derechos humanos.

1. RED DE PERSONAS JÓVENES COMUNICADORAS Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOs

Voces Nuestras está conformada por personas comprometidas para promover la formación política de los derechos humanos desde los diferentes feminismos y la memoria histórica colectiva con jóvenes y público en general.

Con las personas jóvenes que hacen el recorrido por las exhibiciones y deciden asistir a los cursos libres y gratuitos en línea que desarrolla Voces Nuestras, buscamos conformar una Red que genere espacios de pensamiento crítico, reflexión conjunta y acciones de comunicación para la promoción y defensa de los derechos humanos.

Este espacio apoya el fortalecimiento de capacidades en comunicación (técnicas y de contenidos), además que promueve la vinculación con más actores de la sociedad que trabajan para transformar sus realidades.

“El mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya sabrá cada quien de qué lado quiere o puede estar” Eduardo Galeano.

2. Red de Corresponsales del Informativo Voces Nuestras

Con esta red de compañeras y compañeros producimos el Informativo Mesoamericano Voces Nuestras, un noticiero semanal sobre la realidad y la coyuntura de Centroamérica y México.
Aquí nos articulamos con el esfuerzo colaborativo y voluntario de más de 15 personas comunicadoras independientes, representantes de radios comunitarias y organizaciones sociales de la región, para entendernos como región en las luchas, resistencias y esperanzas.
El Informativo Mesoamericano Voces Nuestras tiene más de 15 años y actualmente se retransmite en más de 70 radios en FM o en línea en América Latina.

3. COORDINADORA POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN EN COSTA RICA

Como Voces Nuestras hemos participado en diversos espacios de incidencia respecto al derecho humano a la comunicación.

Recientemente hemos participando en el proceso de talleres virtuales que se realizaron durante el mes de junio 2021 por parte del MICITT, para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT).

En ese contexto articulamos un bloque con emisoras que trabajan en internet y con el representante del Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Con este proceso se abre una ventana de oportunidad para generar una ruta para la democratización del espectro radioeléctrico en Costa Rica, lo que ha resultado en la conformación de una comisión de enlace que lleva una serie de reuniones con el Viceministro de esa cartera para precisar acciones que nos permitan avanzar en este sentido de cara al PNDT.

En este contexto vamos conformando una Coordinadora por el Derecho a la Comunicación que nos permita establecer mecanismos de suma de actores sociales para una observancia ciudadana de cara al proceso de publicación del PNDT, así como el hecho de que en 2024 se vencen todas las concesiones de Radio y TV de Costa Rica y se deberán revisar los títulos habilitantes; la renovación de esas concesiones deberá darse en concordancia con el PNDT que abarca 5 años y es de acatamiento obligatorio para el próximo gobierno.

Este nuevo espacio organizativo (Coordinadora por el Derecho a la Comunicación) se debe de ir creando y fortaleciendo de cara a los escenarios que se puedan proyectar en el tiempo para apoyar el espíritu de democratización y participación ciudadana que proponemos con principios de derecho humano a la comunicación, la pluralidad de medios y de voces, la diversidad social, la equidad y solidaridad territorial, la protección y promoción de la producción nacional, el fortalecimiento de los medios públicos y la participación ciudadana.

Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content