Asociación de Mujeres Izcande, Isla Venado – Costa Rica

Isla Venado tiene casi 1000 habitantes y cerca de un 90% vive de la pesca artesanal a pequeña escala, actividad que realizan hombres y mujeres en todo el Golfo de Nicoya. En los últimos años ha crecido la pesca ilegal con artes de pesca no permitidas en Costa Rica (arrastre y rodeo), lo que está provocando una sobreexplotación de los recursos del mar. Esto afecta la seguridad y soberanía alimentaria de esta población, debido a que la pesca es su principal- y en muchos casos única- fuente de ingresos.

El acceso a la Isla es una prioridad para la población, pues pese a décadas de lucha organizada, aún no cuentan con un atracadero que permita el desarrollo de otras actividades para estimular las economías familiares, como el turismo rural comunitario. Voces Nuestras acompaña a la Asociación de Mujeres Izcande y a la Asociación de Jóvenes de Isla Venado, en la recopilación de su memoria histórica y en acciones de comunicación para la incidencia, con el fin de garantizar el acceso y desarrollo sostenible en la isla.

El acompañamiento se desarrolla actualmente gracias al apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y esperamos seguir gestionando recursos para poder dar continuidad a éste y otros procesos en los que apostamos a la comunicación para el buen vivir y por la dignidad humana.

Les invitamos a conocer y apoyar nuestro trabajo. ¡Su aporte es muy importante y agradecemos su generosidad! https://vocesnuestras.org/proyectos

 

La crisis económica desatada por la pandemia y profundizada por la implementación de políticas neoliberales, ha generado impactos drásticos en las comunidades rurales y las zonas costeras costarricenses. Desde el 2021 el porcentaje de hogares en pobreza extrema ha venido aumentando en la ruralidad.

Actualmente Voces Nuestras acompaña a la Asociación de mujeres Izcandé y a la Asociación de Jóvenes Uniendo Esfuerzos para el Desarrollo y la Ecología de Isla Venado, en la recopilación de su memoria histórica y en acciones de comunicación para la incidencia que pretenden aportar al desarrollo sostenible de la comunidad.

La Asociación de Mujeres Izcande de la Isla Venado en la Provincia de Puntarenas, nació en el 2006 y la integran 14 mujeres asociadas y 40 mujeres voluntarias.

El acceso a la Isla es una prioridad para la población, pues no cuentan con un atracadero que potencie el desarrollo económico de la isla. Para entrar o salir de Isla Venado, las personas dependen del vaivén de las mareas, pues solo se puede entrar o salir de la Isla en marea alta.

Las personas jóvenes no cuentan con oportunidades de trabajo por lo que su principal actividad es la pesca, aunque estudien. Pero la sobreexplotación de los recursos marinos en el golfo de Nicoya, ha provocado que sea cada vez más difícil la subsistencia de las familias a partir de esa actividad. 

Muchas familias de Isla Venado han apostado por el turismo rural comunitario, pero ésta actividad sigue siendo un desafío por los efectos de la crisis y la falta de infraestructura. Por eso, cada vez más personas jóvenes migran fuera de la isla, para tener opciones laborales y mejorar su calidad de vida.

El Sábado 9 de Julio de 2022 realizamos una transmisión radiofónica desde el Salón Comunal de la Asociación de Desarrollo Integral con Radio La Cabuya, donde participaron algunas personas líderes de la comunidad como Don Eladio Barahona, Mariana Barrios de la Asociación Izcande y Ronald Bolivar, presidente de la ADI, para dar a conocer la situación actual de la lucha por un atracadero que garantice el acceso a Isla Venado.

En Costa Rica, comunidad de Isla Venado denuncia urgencia de un atracadero (15JUL2022).
En Costa Rica, comunidades rurales y costeras son las más afectadas por la crisis (22JUL2022).
Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content