Sector agrícola costarricense busca apoyo de futuro presidente

Nathalia Rojas Zúñiga
[email protected]

Agricultores y agricultoras presentaron a los aspirantes a la presidencia una agenda para fortalecer este sector, el cual atraviesa una crisis, por la falta de apoyo estatal.

El sector agrícola costarricense solicita a los candidatos presidenciales que incluyan dentro de sus planes de gobierno la aprobación de políticas para el desarrollo del campesinado. Los productores y productoras proponen fomentar la soberanía alimentaria y la economía solidaria.

Dirigentes en este campo aseguran que las políticas que benefician a grandes empresas, dejan sin posibilidades a los pequeños y medianos productores, a pesar de que estos últimos son  responsables en gran parte de que la población tenga alimentos en su mesa.

El secretario general de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios Costarricenses (UNAG), José Oviedo, mencionó que dentro de sus peticiones, se contempla la aprobación de una banca de desarrollo, para que el campesinado acceda  a créditos de forma efectiva. Además, solicitan que se dejen de aprobar Tratados de Libre Comercio, al afirmar que les perjudican.

?Un candidato responsable con el sector campesino debe aspirar a que nuestros sectores traten de producir hasta el 80% al menos de lo que se consume en el país. Nuestra agenda es sumamente amplia y concreta, para sacar al sector campesino de la situación que en estos momentos estamos viviendo, que es que los últimos gobiernos nos están empobreciendo más?, expresó.

El representante criticó que los partidos tradicionales son indiferentes y no toman posición. Mencionó que piden a los candidatos que indiquen quién será la persona que estará al frente del Ministerio de Agricultura, y que sean alguien con nacionales y no de las corporaciones.

Un problema al que se enfrentan los pequeños agricultores y agricultoras es la importación de alimentos. Al momento de producir, hay condiciones desiguales, ya que en los demás países, el campesinado cuenta con subsidios y créditos, al contrario de Costa Rica.

Esto les impide producir a bajos costos. El dirigente de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios Costarricenses, José Oviedo, citó el ejemplo del frijol, que en otros países se produce a la mitad de lo que cuesta en tierras costarricenses.

Lidieth Hernández, dirigente de la Asociación de Productores y Productoras Agropecuarios San José, Cartago, Puntarenas (APROAGRO), cuestionó el papel que las últimas administraciones han tenido para este sector.

?Para el gobierno es como si no existieran los campesinos y campesinas, porque para la banca de desarrollo existen las grandes, pero no la pequeña producción; son tomados en cuenta los que producen a gran escala y no los que producimos a pequeña escala para la producción del país?, citó Hernández.

Igualmente, destacó el papel de las mujeres en la agricultura. Comentó que si los hombres se ven afectados por la crisis en el campo, el impacto en las productoras es mayor. Resaltó que es necesario que no se vea a las mujeres en extrema pobreza para incentivar sus pequeñas empresas. Por debe, es fundamental que se les brinde condiciones que les permitan tener sus entradas de dinero propias.

Quienes representan el sector agrícola subrayan que los problemas van más allá de la siembra de alimentos; ya que es una cadena que origina carencias en salud, educación, infraestructura y vivienda.

A su vez, concuerdan en que impulsar la soberanía alimentaria permitiría que a las personas poseer las tierras, y que estas sean libres y no queden en manos de quienes le pueden dar un mal uso. Por eso, hacen un llamado a los candidatos presidenciales para gobernar por los campesinos y campesinas, y no para las políticas internacionales.

Download Icon
Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content