El presidente de la Fundación del Río Amaru Ruiz, dijo que con la cancelación de 20 empresas mineras pequeñas, el régimen de Daniel Ortega busca beneficiar a empresas grandes vinculadas a la dictadura.
“Lo que creo es que las empresas más grandes y que estén vinculadas al régimen son las que se van a beneficiar con ese ordenamiento o actualización del estado de las concesiones”, dijo el ambientalista.
El miércoles 13 de diciembre el régimen de Ortega ordenó la cancelación de 20 concesiones mineras, debido según señalan las autoridades, a la falta de actividad.
De acuerdo a una nota oficial, el Ministerio de Energía y Minas informó que dará seguimiento, ejecutará y revisará las concesiones mineras otorgadas, para determinar el cumplimiento de las obligaciones de los titulares.
Esta sería la primera vez que el régimen de Ortega cancela concesiones mineras a pequeños empresarios, mientras hay denuncias en todo el país sobre la falta de regulación del sector especialmente la falta de normas de seguridad.
Entre enero y octubre del año 2022, las exportaciones de oro alcanzaron los 952 millones de dólares, según datos oficiales del Banco Central.
Aunque el gobierno busca empresas que generen mas recursos para las exportaciones, la realidad de los pueblos mineros y de los trabajadores es de mucha pobreza, apenas ganan para lo básico.
Además de los bajos salarios, los trabajadores exponen sus vidas en este rubro, un monitoreo realizado por ambientalistas entre 2019 y 2022, encontró que unas 20 personas en su mayoría jóvenes, perdieron la vida en actividades mineras sin supervisión y sin normas de seguridad.