En Guatemala: Las elecciones dejan cuestionamientos al Tribunal Electoral y evidencian apoyo a la propuesta socialdemócrata”.

Las Elecciones Generales 2023 en Guatemala revelan un Tribunal Supremo Electoral cuestionado por su desempeño, con una participación del 60% de la población empadronada y un notable aumento de votos nulos y en blanco como forma de protesta hacia el sistema político vigente. 

Estos resultados reflejan el rechazo a la derecha y evidencian el respaldo hacia una propuesta socialdemócrata por parte de la población. Por primera vez, la comunidad migrante en Estados Unidos tuvo la oportunidad de participar, aunque el analista Oswaldo Samayoa destaca la necesidad de mejorar este proceso para permitir una mayor participación de los guatemaltecos en el extranjero en la toma de decisiones sobre los gobernantes del país. 

El partido oficial ha perdido fuerza y se han producido divisiones en el poder legislativo, lo que hace que los diálogos entre las diferentes bancadas sean cruciales para lograr resultados en el Organismo Legislativo.

En la segunda vuelta, los candidatos Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza-UNE y Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla se enfrentarán. 

El periodista Marco Antonio Hernández Arévalo nos comparte un análisis al respecto.

Download Icon
Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content