En el mes de octubre de 1982 el ejército se llevó a 28 personas que se desempeñaban como catequistas en la comunidad Santa Rosa de San Martín Jilotepeque, municipio del departamento de Chimaltenango. Según algunos testigos, seis personas fueron liberadas, el resto de personas no corrió con la misma suerte, fueron trasladadas al destacamento militar de San Martín Jilotepeque y no les volvieron a ver.
Las familias de 22 víctimas de secuestro y desaparición forzada durante el Conflicto Armado Interno (CAI), recibieron el 23 de mayo de 2023, los cuerpos recuperados de sus familiares. Tras varios años de acciones por localizar a sus seres queridos, finalmente recibieron las osamentas para honrar su memoria y brindarles un entierro digno según las tradiciones de su pueblo.
Pasaron cuatro décadas para que la Fundación de Antropología Forense de Guatemala -FAFG, pudiera tener acceso a las osamentas y tomar muestras de ADN de los cuerpos encontrados. Tras compararlos con las muestras de ADN que conserva en su laboratorio, se pudo localizar a familiares sobrevivientes de 17 víctimas de secuestro y desaparición forzada.
Escuchemos la información que nos comparte Pablo Montenegro desde la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER.