En Guatemala: Alianza para la Prosperidad se presenta como una “respuesta” para las personas migrantes

Guatemala también presenta cifras dramáticas. Un alto porcentaje de su población ha tratado de huir de la violencia y la profunda desigualdad social. Según cifras oficiales, cerca de 2 millones de guatemaltecas y guatemaltecos viven hoy en los Estados Unidos. Más del 60% lo hace de forma irregular.

Pero también están quienes no lo logran y son devueltos desde México, quienes en el camino son alcanzados por la violencia de la que huyeron y viven impensables violaciones a sus derechos fundamentales. Pero de acuerdo con el gobierno guatemalteco y las promesas de Washintong esta realidad podría cambiar, tras la implementación de la Alianza para la Prosperidad.

En Guatemala, al igual que en Honduras, muchas preguntas surgen, las más importante es si de verdad la inyección de capital en un modelo de empresa privada y extractivista podrá traer mejoras en la calidad de vida de quienes hoy son expulsadas y expulsados de su país.

Download Icon
Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content