Juan José Gerardi Conedera fue un religioso guatemalteco descendiente de inmigrantes italianos radicados en Guatemala desde finales de 1800. Nació en el año 1922 y se dedicó a la reflexión y respeto irrestricto a los derechos humanos. Durante el Conflicto Armado Interno observó asesinatos, masacres en contra de población civil, desapariciones cometidas por el Terrorismo de Estado. Con otros religiosos fundaron la Oficina de Derechos Humanos de Guatemala –Odhag-.
La participación activa de dicha Oficina les llevó a realizar –junto a otros religiosos y académicos laicos- la investigación y posterior publicación del Informe Interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica. Dicho informe recopiló cuatro tomos de importancia académica, histórica y de memoria sobre los hechos de terror cometidos en Guatemala, con rigor científico. El 26 de abril de 1998 fue asesinado brutalmente en la casa parroquial en donde residía. Veinticinco años después, Juan José Gerardi ha heredado una gota de luz a la historia contemporánea guatemalteca.
La nota con el corresponsal Herbert Reyes desde Ciudad Guatemala.