El viernes 24 de abril de 1998 se presentó en la Catedral Metropolitana de Guatemala el Informe “Guatemala Nunca Más”, del Proyecto Recuperación de la Memoria Histórica. El Coordinador de dicho proyecto, el religioso Monseñor Juan José Gerardi lo presentó en una nutrida ceremonia de participantes del sector religioso y laico; autoridades gubernamentales, Asamblea de la Sociedad Civil, militares, invitados nacionales e internacionales. Éste informe sirvió de insumo al Informe “Memoria del Silencio” de la Comisión de la Memoria Histórica.
Dos días después de la presentación Monseñor Juan José Gerardi fue asesinado en la Casa Parroquial de San Sebastián. El valor testimonial, documental e informativo de éste Informe, como mencionan investigadores y expertos, se debió a una inédita metodología de investigación, realizada en campo por los Animadores de la Reconciliación y Coordinadores Diocesanos del Proyecto.
El pasado lunes 24 de abril, 25 años después de la presentación del Informe, la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, realizó, entre varias actividades, un homenaje de Dignificación a las mujeres y hombres que permitieron sacar a la luz los testimonios de más de seis mil personas víctimas del Conflicto Armado Interno.
La nota con el corresponsal Herbert Reyes desde ciudad de Guatemala.