En Costa Rica: Presentan informe sobre agresiones y violaciones a los Derechos Humanos contra los Pueblos Originarios de la zona sur de Costa Rica.

Durante el 2020 se vivió una escalada de violencia en territorios y comunidades al sur del país, que resultó en agresiones y violaciones a los Derechos Humanos contra los Pueblos Originarios.

Recientemente la Coordinadora de Lucha Sur Sur presentó el informe que recopila y analiza detalladamente los hechos sucedidos durante uno de los años más violentos que han vivido las personas involucradas en procesos de recuperación de tierra-territorios. Estas recuperaciones iniciaron luego de que en el año 2010 fueran sacados a patadas de la Asamblea Legislativa varios líderes de Pueblos Originarios que exigían la votación de un Proyecto de Ley sobre Autonomía Indígena.

Del informe realizado por la Coordinadora de Lucha Sur Sur destaca el registro de 86 hechos de violencia de distintos tipos y de los cuáles 24 fueron realizados por la Fuerza Pública en varios territorios, dejando en evidencia al Estado como el actor que más agrede a los Pueblos Originarios.

Además de las agresiones registradas en el informe y las que se siguen monitoreando al día de hoy, es fundamental recordar que en menos de un año fueron asesinados dos líderes indígenas y a la fecha no hay mayores avances.

Ante la impunidad de los hechos, se hace un llamado por la justicia y que se garanticen los derechos humanos de los Pueblos Originarios.

El detalle en la nota de Dani Calvo desde la Asociación Voces Nuestras.

Para descargar el informe lo puede hacer en este ENLACE.

Download Icon
Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content