En Costa Rica: Presentan Informe Estado de la Nación “plagado de temas de desigualdad”.

El pasado 23 de noviembre se presentó en Costa Rica el Informe Estado de la Nación correspondiente al año 2022 y la primera mitad de 2023, el cuál ofrece una evaluación exhaustiva de la situación nacional desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible.

El informe ha sido realizado por el Programa Estado de la Nación durante veintinueve años consecutivos y su misión es facilitar información de calidad a la ciudadanía, enriquecer el debate público y contribuir al desarrollo basado en evidencia científica.

Desde el Programa Estado de la Nación han elaborado 6 episodios tipo podcast donde conversan con la persona coordinadora de cada capítulo de este informe respecto a los temas: equidad social, oportunidades económicas, armonía con la naturaleza, fortalecimiento a la democracia y desigualdad multidimensional en Costa Rica.

Como parte de esta producción escuchamos al Coordinador de investigación Leonardo Merino Trejos, quien comenta sobre las tendencias del país que evidencia la exclusión como eje transversal de los hallazgos presentados en este informe.

El investigador Leonardo Merino Trejos también comenta sobre lo que se entiende por desigualdad multidimensional en el informe, que además de afectar la economía nacional, va más allá de los ingresos y afecta de manera profunda los temas de desarrollo humano sostenible.

Financiado por el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y la Defensoría de los Habitantes de la República, el Informe Estado de la Nación es parte del compromiso con la investigación y formación en desarrollo humano sostenible. Su enfoque se basa en el concepto propuesto por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), centrado en la generación de capacidades y oportunidades para el bienestar presente y futuro, en contraste con las visiones centradas solo en el crecimiento económico.

Para cerrar esta nota compartimos la valoración que hace Merino Trejos sobre la crisis de representación ciudadana y del sistema político costarricense, con las rupturas que son consecuencia del estilo de gestión del actual gobierno Chaves Robles.

Para escuchar las entrevistas que han realizado desde el Programa Estado de la Nación con la persona coordinadora de cada capítulo de este informe, le invitamos a buscarles en spotify como Podcast Informe Estado de la Nación 2023.

Desde Costa Rica informó Joaquín Tapia Arenas.

Download Icon
Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content