La exhibición forma parte de los materiales didácticos producidos por Voces Nuestras en alianza con la Coordinadora de Lucha Sur Sur y docentes de la modalidad de CINDEA del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica.
Casa Voces, Memorias y Culturas es un espacio virtual interactivo del Centro de Comunicación Educativa Voces Nuestras, que busca contrarrestar los discursos de odio misóginos, clasistas, racistas y coloniales que persisten en las narrativas de la historia oficial.
En el 12 de Octubre Día de las resistencias indígenas en Abya Yala, Voces Nuestras comparte la Exhibición Virtual: Memorias de La Coordinadora de Lucha Sur Sur. La exhibición disponible en vocesnuestras.org/exhibiciones, permite hacer un recorrido multimedial a las raíces de la historia de los territorios y Pueblos Originarios de Costa Rica. La plataforma cuenta con recursos pedagógicos y didácticos de edu-entretenimiento especializados en Derechos Humanos y Comunicación para adolescentes, jóvenes y personas adultas.
Con mapas, juegos, música y animaciones, éste recorrido virtual reconstruye relatos de mayores y mayoras de distintos pueblos, recopilados con el apoyo de los autogobiernos y organizaciones propias de los Territorios. Voces Nuestras trabajó en conjunto con la Coordinadora de Lucha Sur Sur para recopilar la memoria de los Pueblos Originarios que se retrata en la exhibición. Además, en alianza con docentes de la Modalidad CINDEA del Ministerio de Educación Pública, se diseñaron módulos educativos actualizados para uso libre de docentes de secundaria de Estudios Sociales.
La Coordinadora de Lucha Sur Sur reúne a organizaciones de Pueblos Originarios y comunidades campesinas de la Zona Sur de Costa Rica que se han organizado históricamente en defensa de la tierra, los ríos, la justicia y contra la impunidad.
Actualmente, la Coordinadora ha concentrado su trabajo en los procesos de defensa de los Derechos Humanos de los Pueblos Originarios y en la recuperación de tierras-territorios que han sido usurpados por empresas y personas no indígenas.
Visitá www.vocesnuestras.org crea tu avatar y se parte de una experiencia interactiva e innovadora de educación popular.
Voces Nuestras, Centro de Comunicación Educativa.