La virtualización de diversos servicios ha puesto sobre la mesa la necesidad de entablar debates serios sobre la brecha digital y cómo ésta afecta principalmente a las zonas rurales de Costa Rica.
En el 2010 la Sala Constitucional declaró que el acceso a Internet es un derecho fundamental, por tratarse de un vehículo indispensable y necesario para transitar en la sociedad de la información. Esto sentó un precedente jurídico, pero al no existir legislación o políticas que respalden ese derecho, el acceso a internet continúa siendo un privilegio.
En el contexto de la pandemia, la situación se agrava, porque la falta de acceso a internet representa serias dificultades para que muchas personas jóvenes puedan continuar sus estudios.
Nuestra compañera Génesis Cruz, nos comparte la situación de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, a través de las voces de Meilyn Murillo, Fernanda Quirós, Mariana Chacón y Rosi Chacón, estudiantes afectadas por esta problemática.