La Sociedad Anónima Agregados de Filadelfia, recibió una cuestionable concesión para la extracción mecanizada de arena a gran escala en el cauce del río Tempisque y dentro del área del humedal Riverino Zapandi en Costa Rica.
La única actividad de extracción de materiales en dicha zona ha sido históricamente la extracción artesanal, que beneficia a más de 200 familias y no provoca impactos ambientales significativos.
Para el sector ambientalista la concesión para extracción mecanizada, hace evidente la preferencia de la Dirección de Geología y Minas hacia las grandes empresas, por encima del trabajo organizado de las comunidades locales. La decisión favorece el extractivismo a gran escala en lugar de apoyar las prácticas comunitarias, que han demostrado que pueden convivir con la naturaleza.
Pasamos al detalle con la comunicadora Génesis Cruz de la Asociación Voces Nuestras.