El Encuentro Nacional Feminista de Costa Rica, celebró los avances en derechos civiles y políticos de las mujeres, subrayando la necesidad de articular esfuerzos para defender los derechos de todas las personas ante los recientes retrocesos.
El Cantón de San Ramón de Alajuela, en Costa Rica, fue el escenario del Encuentro Nacional Feminista 2023 “Corina Rodríguez López”.
El encuentro se nombró así, en homenaje a Corina, una mujer oriunda de San Ramón, que fue educadora, periodista, escritora, feminista y sufragista costarricense. Como militante feminista participó en la Liga Feminista y compartió espacios con Ángela Acuña, Ana Rosa Chacón, Esther de Mezerville y Carmen Lyra.Estas pioneras fueron clave en la lucha por garantizar la inclusión de las mujeres en la vida política.
Ana Cecilia Jimenez, abogada de La Asociación Costarricense de Derechos Humanos (ACODEHU), compartió algunas reflexiones sobre la situación actual de la participación política de las mujeres en Costa Rica y la urgencia de defender los derechos humanos ante los recientes retrocesos.
Este año se conmemora el centenario de la creación de la Liga Feminista, una organización pionera en el movimiento feminista costarricense. Cien años después, el movimiento feminista puede celebrar los avances en los derechos civiles y políticos de las mujeres, sin dejar de lado que heredamos el compromiso de seguir articulando esfuerzos hasta que se garanticen todos los derechos a todas las personas.
Desde Voces Nuestras en San José Costa Rica, un reportaje de Génesis Rojas Cruz.