Del 25 de septiembre al 1 de octubre, la organización Voces Nuestras y Niñas Sabias llevaron a cabo con éxito el 1er Encuentro de Maestras de Niñas Sabias en Costa Rica, como parte del proyecto “Sanas, Seguras y Sabias: Niñas libres de violencia y discriminación”.
Este encuentro reunió a Mujeres Indígenas del Sur y del Área Metropolitana de Costa Rica, en Casa Madremonte en la comunidad de Longo Mai, y marcó el comienzo de un proyecto destinado a fomentar la autonomía y el autocuidado de niñas y mujeres indígenas en Costa Rica y México.
El proyecto se divide en cuatro componentes clave: Formación, Comunicación para la Incidencia Pública y Política, Evaluación y Monitoreo, y Equipamiento a los emprendimientos de Mujeres Indígenas que producen kits menstruales de toallas sanitarias reutilizables.
Ésta iniciativa beneficiará a 600 niñas de escuelas públicas: 300 en Costa Rica y 300 en México, que serán capacitadas en temas fundamentales relacionados con la salud e higiene menstrual, empoderando a las niñas para que puedan cuidar de sí mismas.
Actualmente se cuenta con un grupo de 30 Maestras Indígenas de Niñas Sabias, que recibirán formación continua y asesoramiento para la implementación de los talleres con las niñas.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Agencia Mujeres del Sur y tiene como objetivo transformar las vidas de las niñas y mujeres indígenas en Costa Rica y México, empoderándolas para que tomen decisiones sanas, seguras y sabias sobre sus cuerpos.