Costa Rica: Movimientos sociales de Latinoamérica tendrán encuentro paralelo a cumbre de la CELAC

Fabiola Pomareda, Voces Nuestras/ [email protected]

San José, Costa Rica.- Un grupo de movimientos sociales latinoamericanos sostendrá un encuentro paralelo a la cumbre de la CELAC, en San José, Costa Rica, con la idea de debatir sobre estrategias y acciones en beneficio de los países latinoamericanos y buscar mecanismos de participación popular en la tercera Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El Encuentro de los Movimientos Sociales por la Integración Latinoamericana se realizará el 27 y 28 de enero en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. Luis Chavarría, Secretario General de la Unión Nacional de Empleados de la Caja (UNDECA) y uno de los organizadores, dijo que a nivel nacional participan en la planeación del encuentro unas 100 organizaciones sociales.

En el encuentro estarán representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), sindicatos del magisterio y del sector salud, movimientos en defensa de las zonas costeras, grupos en defensa de las carreteras, comités patrióticos y representantes de movimientos latinoamericanos que vendrán del extranjero. 

?Para los sectores sociales y populares de nuestro continente es sumamente importante apoyar este proyecto de la comunidad económica latinoamericana y del caribe CELAC?, indicó Chavarría, en entrevista con Voces Nuestras.

El día 27 habrá un encuentro de las redes de los pueblos y un encuentro latinoamericano de trabajadores, y se esperan unas 75 personas de todo el continente.

El 28 de enero habrá tres mesas de discusión sobre autodeterminación de los pueblos y sobre cómo alcanzar espacios formales de participación ciudadana y de sectores populares en el proyecto de la CELAC. Luego las organizaciones sociales emitirán una declaración, para hacerla llegar a todos los presidentes de Latinoamérica.

Chavarría también se refirió a qué tanta apertura existe actualmente en la CELAC para que las organizaciones sociales expongan sus propuestas y resumió lo que los movimientos sociales esperan de una cumbre como la de la CELAC.

?La CELAC tiene un proceso sumamente corto de creación; solamente dos años, y lógicamente las pretensiones que nosotros vemos son muy importantes para que alrededor de los intereses de los ciudadanos de un continente los gobiernos estén obligados a desarrollar proyectos que vengan a combatir el desempleo, a desarrollar programas de seguridad social, a fortalecer la salud pública, la educación pública y que puedan crear un fondo o un banco latinoamericano, que pueda facilitar en mucho mejores condiciones los préstamos que necesiten nuestros países del continente?, explicó el dirigente.

Según un comunicado del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense, uno de los grupos que participa en la organización, el encuentro consistirá en conferencias, debates y actividades culturales.

Download Icon
Template Design © VibeThemes. All rights reserved.

Si desea consultar disponibilidad del estudio de grabación favor llenar el siguiente formulario:

    Nombre de Organización o persona que desea alquilar:

    Nombre de persona que estará a cargo:

    Correo electrónico:

    Celular:

    Fecha que desea
    grabar:

    Selecciones el tipo de servicio que desea cotizar

    Skip to content