esta semana en desde las comunidades, nos fuimos hasta la comunidad de la Cocaleca, en el cantón de Palmares de Alajuela. Allí la comunidad se está organizando para recuperar el Parque de la Urbanización Monte del Aguacate y convertirlo en un espacio de encuentro para la comunidad. Eric Madrigal Venegas, Presidente de la Asociación Cultural del Swing y el Bolero Costarricenses, entrevistó a Juani Calderón, quién es Gestora Socio-Cultural responsable de esta importante iniciativa. Escuchemos.
Además conocimos a la Fundación Kemé cuyas áreas de trabajo son la estimulación artística y participación en espacios culturales en Alajuelita. Actualmente trabajan con niñas y niños de 5 escuelas públicas del cantón en el proyecto Alajuelita Visual para generar piezas de escultura en arcilla y las puedan presentar. Desde el Programa de promoción cultural: Promoviendo cultura, escuchamos la entrevista que realizó el compañero Daniel Orozco a Tania Álvarez de la Fundación Kemé.
Y también conoceremos La Sala que es una organización no gubernamental de trabajadoras y ex trabajadoras sexuales. Esta agrupación lucha por mejorar la calidad de vida de esta población en Costa Rica. Por medio de la promoción de los derechos de las personas trabajadoras del sexo, la lucha por el reconocimiento de su trabajo y su empoderamiento, han logrado beneficiar a más de 200 trabajadoras sexuales. Nubia Ordoñez y Yobeth Barrantes nos comparten más información sobre La Sala:
Sigamos conociendo la alegre rebeldía desde las comunidades!