Formación política e incidencia
La finalidad del equipo de la Asociación Voces Nuestras, Centro de Comunicación Educativa, es desatar la reflexión colectiva, generar nuevas prácticas de comunicación, así como desarrollar y fortalecer habilidades en las organizaciones sociales para que ejerzan su derecho a la comunicación y a la expresión.
Para ello apoyamos procesos de formación en la región centroamericana, especialmente con grupos comunitarios y organizaciones sociales, y desarrollamos metodologías participativas que se ajusten a las necesidades de estos grupos.
Los servicios de capacitación que ofrece la Asociación Voces Nuestras, Centro de Comunicación Educativa tienen como propósito fortalecer capacidades y procesos de las organizaciones orientados a la participación social; la información y la sensibilización; la organización y la articulación; la incidencia política; el manejo de conflictos; la educación; el empoderamiento y las transformaciones culturales y sociales.
Los procesos que lleva a cabo Voces Nuestras con organizaciones sociales en Centroamérica tienen como objetivo ayudar a que estos grupos visibilicen sus agendas e incidan en la discusión pública utilizando los medios e iniciativas alternativas de comunicación propios y otros a su alcance.
Para esto Voces Nuestras cuenta con una metodología para la elaboración de estrategias de comunicación para la incidencia política actualizada y también contamos con módulos para capacitar a grupos en género y comunicación y en el uso de herramientas de la comunicación, tales como producción radiofónica, fotografía, uso de redes sociales, productos periodísticos, entre otros.
Desde Voces Nuestras se trabaja por el reconocimiento del derecho a la comunicación como una necesidad fundamental para el desarrollo de la humanidad y la democratización de nuestras sociedades. Creemos que la comunicación fomenta toda forma de organización y participación democrática y, por ende, es importante reconocerla como una herramienta que permite el ejercicio de nuestros derechos.
Voces Nuestras trabaja con la visión de que el derecho a la comunicación es la puerta de acceso de las organizaciones y de las personas para demandar el cumplimiento de otros derechos, tales como el de la educación, la salud, la alimentación o el acceso a una vivienda digna. El derecho a la comunicación se basa en el libre flujo de información; es un derecho interactivo, igualitario y no discriminatorio, de ahí que debe impulsarse por las necesidades humanas y no desde los intereses comerciales o partidarios.
Voces Nuestras trabaja con diversas organizaciones impartiendo talleres de comunicación e incidencia; diseño de estrategias de comunicación; imagen y posicionamiento de las organizaciones sociales; género y comunicación, análisis de medios y su relación con las organizaciones sociales.
Asimismo, se han realizado numerosos talleres sobre el uso de las herramientas para la producción radiofónica; creación y uso de espacios en Internet; edición de audio digital; técnicas periodísticas; y producción de dramatizados, entre otros.